Impartiendo docencia queremos difundir y promover entre diferentes colectivos de profesionales el trabajo interdisciplinario en un entorno real.
Ofrecemos servicios de docencia para ampliar los grupos de profesionales y familiares que puedan dar mejor atención a las personas con dependencia. Cada curso se ajusta a las necesidades del colectivo al que va dirigido.
Visita al CVI
Se hace un recorrido por todas las habitaciones del piso y se ven y comentan las ayudas para cada caso.
Duración: 1 hora
El grupo es de un maximo de 15 alumnos mas profesor.
Talleres
Los talleres están pensados para grupos de máximo 12 alumnos y tienen una duración de 2 horas. Son totalmente prácticos y les permite experimentar des de la vivéncia las limitaciones con las que se encuentran las personas con diversidad funcional.
Visita + Taller
Con esta opción se combinan las dos anteriores.
Los grupos son de 12 alumnos como máximo y la duración es de 3 horas.
Tipos de talleres:
En el taller se trabajarán las actividades de levantarse, vestirse, higiene personal (ducha/bañera), WC i higiene de tocador, cocinar, poner la mesa, comer, recoger i limpiar los utensilios utilitzados.
El taller consistirá en llevar a cabo estas actividades con todos los productos de apoyo i todo el mobiliario de facil acceso del que dispone el CVI.
Objetivo general:
Adquirir conocimientos de los diferentes productes de apoyo y las adaptaciones arquitectónicas y/o tecnológicas que dispone el centro para llevar a cabo las actividades de la vida diaria.
El taller consistirá en llevar a cabo las diferentes transferencias que se llevan a cabo durante el dia en un hogar, incorporando los diferentes productos de apoyo i adaptaciones existentes en el centro, de la misma manera que se enseñarán las diferentes técniques para hacer las transferéncias con ayuda de terceras personas.
Objectvo general:
Adquirir conocimientos de las diferentes técnicas, de los productos de soporte y adaptaciones arquitectónicas y/o tecnológicas de que dispone el centro para llevar a cabo las transferéncias y los desplazamientos.
Para desplazarse entre las estancias se usarán diferentes productos de apoyo: andador, bastón, muletas, silla de ruedas manual i silla de ruedas eléctrica.
El taller consistirá en conocer los diferentes productos de apoyo y adaptaciones del entorno y del material relacionado con la comunicación.
Objectivo general:
Aprender el uso de los productos de apoyo existentes para ayudar en la comunicación.
Entender las diversas situaciones para decidir que productos de apoyo pueden ser funcionales para la comunicación.