ABIERTA LA CONVOCATORIA PUA 2015

Des del CVI queremos informaros que ya estÔ abierta la convocatoria del Programa de atención social a las personas con discapacidad (Ayudas PUA) para este año 2015. El periodo de las ayudas estÔ abierto des del pasado 10 de Marzo y hasta el próximo 9 de Mayo de 2015. Es importante tener en cuenta que el día 9 de Mayo es sÔbado por lo que la solicitud a través de las oficinas y registros sólo serÔ posible hasta el 8 de mayo. Y, en el caso que se haga por correo postal, hasta el día 9.

Los requisitos que han de cumplir las personas con discapacidad, para poder solicitarlas son:

–Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā  Estar empadronado y tener residencia legal en un municipio de Catalunya durante cinco aƱos, dos de los cuales deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

–Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā  Tener reconocido el grado de discapacidad igual o superior al 33% o, en todo caso, haber presentado la solicitud de valoración o de revisión de grado de discapacidad antes de la publicación de la orden de convocatoria (9 de marzo). O bien ser beneficiario de una pensión de la seguridad social de incapacidad permanente en el grado total, absoluta o gran invalidez, o pensionista de las clases pasivas.

–Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā  La discapacidad debe haber estado valorada antes de los 65 aƱos de la persona beneficiaria de la ayuda.

Os adjuntamos la noticia de la disposición publicada des del Departament de Benestar Social i Família con las bases de la convocatoria.

Si tenƩis alguna consulta al respecto no dudƩis a poneros en contacto con nuestra trabajadora social: Berta Craus.

Convocatòria

ABIERTA LA CONVOCATORIA PUA 2015 Llegeix més »

LA FUNDACIƓN ADOLFO MONTAƑA RIERA HA OTORGADO UNA SUBVENCIƓN ECONƓMICA PARA EL PROGRAMA DE ADAPTACIƓN FUNCIONAL EN EL HOGAR 2015

La Fundación ADOLFO MONTAƑA RIERA , ha otorgado una subvención económica a la AVI, para el desarrollo del PROGRAMA DE ADAPTACIƓN FUNCIONAL EN EL HOGAR 2015. Esta subvención se destinarĆ” a las personas mayores con dependencia y discapacidad, que viven solas de la ciudad de Barcelona .

LA FUNDACIƓN ADOLFO MONTAƑA RIERA HA OTORGADO UNA SUBVENCIƓN ECONƓMICA PARA EL PROGRAMA DE ADAPTACIƓN FUNCIONAL EN EL HOGAR 2015 Llegeix mĆ©s Ā»

LA FUNDACIƓ ADOLFO MONTAƑA RIERA HA ATORGAT UNA SUBVENCIƓ PER AL PROGRAMA D’ADAPTACIƓ FUNCIONAL A LA LLAR 2015

La Fundació Ā ADOLFO Ā MONTAƑA RIERA, ha atorgat una subvenció econòmica a l’AVI, per al desenvolupament Ā del PROGRAMA D’ADAPTACIƓ FUNCIONAL A LA LLAR 2015. Aquesta subvenció es destinarĆ  a les persones grans amb dependĆØncia i discapacitat, que viuen soles de la ciutat de Barcelona.

 

LA FUNDACIƓ ADOLFO MONTAƑA RIERA HA ATORGAT UNA SUBVENCIƓ PER AL PROGRAMA D’ADAPTACIƓ FUNCIONAL A LA LLAR 2015 Llegeix mĆ©s Ā»

TALLERES DIRIGIDOS A PROFESIONALES DEL ƁMBITO DOCENTE

Dirigidos a docentes del Ɣmbito sanitario que quieran ampliar conocimientos sobre las limitaciones que se encuentran las personas con diversidad funcional.
Pensados para que se pueda experimentar de forma vivencial, a partir de diferentes casos reales.

Talleres que ofrecemos:

– Comunicación
– Actividades de la Vida Diaria
– Desplazamientos y transferencias

tallers_professionals Copy

TALLERES DIRIGIDOS A PROFESIONALES DEL ÁMBITO DOCENTE Llegeix més »

TALLERS ADREƇATS A PROFESSIONALS DE L’ƀMBIT DOCENT

Dirigits a docents de l’àmbit sanitari que vulguin ampliar coneixements sobre les limitacions que es troben les persones amb diversitat funcional. Pensats perquĆØ es pugui experimentar de forma vivencial, a partir de diferents casos reals.

Tallers que oferim:

– Comunicació
– Activitats de la Vida DiĆ ria
– DesplaƧaments i transferĆØncies

tallers_professionals Copy

TALLERS ADREƇATS A PROFESSIONALS DE L’ƀMBIT DOCENT Llegeix mĆ©s Ā»

LA FUNDACIƓ ONCE DƓNA SUPORT AL PROJECTE ASSAM

La Fundació ONCE ha atorgat a la nostra entitat una subvenció econòmica per al projecte d’Investigació ASSAM ( Assistants for Safe Mobility). TambĆ© estĆ  subvencionat per la Unió Europea i el Ministerio de Industria y Turismo.
RESUM DEL PROJECTE: Es tracta de compensar la disminució de les capacitats fĆ­siques i cognitives com ara l’equilibri inestable, la disminució de l’ Ć rea visual, o la demĆØncia lleu, es desenvoluparan tres tipus de plataformes de mobilitat diferents: un caminador, una cadira de rodes i un tricicle. Per mitjĆ  de la incorporació de les Ćŗltimes tecnologies de navegació i posicionament, aquests donaran suport a la mobilitat quotidiana i a l’autonomia, tot millorant les transferĆØncies y els desplaƧaments d’aquests col•lectius.
L’objectiu del projecte Ć©s desenvolupar sistemes d’ajuda modulars per a totes les plataformes que proporcionin:
– Ajuda per a la mobilitat fĆ­sica davant la pĆØrdua de la capacitat de caminar i que tambĆ© animin a realitzar exercici fĆ­sic.
– Ajuda cognitiva per a la pĆØrdua de capacitat visual i mental mitjanƧant el reconeixement i evitant obstacles, aixĆ­ com ajuda per a l’orientació i navegació.
– Suport humĆ  trucant al servei telefònic d’atenció al client per a les adreces de ruta que hagin d’estar presents en les ajudes tĆØcniques.
– Seguretat respecte als riscos de salut a travĆ©s de la connexió amb servei telefònic d’atenció al client en cas de situacions d’emergĆØncia.

Realitzat per:
Alemanya: German Research Center for Atitificial Intelligence (DFKI GmbH), Humanelektronic GmbH, Johanniter-Unfall-Hilfe EV i Neustria mobile solutions GmbH.
Holanda: La Universitat de Utrech School of the Arts, End-user OrganisationStichingBartimƩus Accessibility.
Espanya: La Universitat PolitĆØcnica de Catalunya, Ecobike, SL, Lifantevehiches SA i el Centre de Vida Independent.
Coordinador:
Professor Dr. BerndKrieg-Brückner

jaune

aal_logo

E

LA FUNDACIƓ ONCE DƓNA SUPORT AL PROJECTE ASSAM Llegeix mĆ©s Ā»

LA FUNDACIƓ ONCE APOYA AL PROYECTO ASSAM

La Fundación ONCE ha otorgado a nuestra entidad una subvención económica para el proyecto de Investigación ASSAM (Assistants for Safe Mobility). También estÔ subvencionado por la Unión Europea y el Ministerio de Industria y Turismo.

RESUMEN DEL PROYECTO: Se trata de compensar la disminución de las capacidades fĆ­sicas y cognitivas como el equilibrio inestable, la disminución del Ć”rea visual, o la demencia leve, se desarrollarĆ”n tres tipos de plataformas de movilidad diferentes: un andador, una silla de ruedas y un triciclo. Mediante la incorporación de las Ćŗltimas tecnologĆ­as de navegación y posicionamiento, estos darĆ”n apoyo a la movilidad cotidiana y la autonomĆ­a, mejorando las transferencias y los desplazamientos de estos col • lectivos.
El objetivo del proyecto es desarrollar sistemas de ayuda modulares para todas las plataformas que proporcionen:
– Ayuda para la movilidad fĆ­sica ante la pĆ©rdida de la capacidad de caminar y que tambiĆ©n animen a realizar ejercicio fĆ­sico.
– Ayuda cognitiva para la pĆ©rdida de capacidad visual y mental mediante el reconocimiento y evitando obstĆ”culos, asĆ­ como ayuda para la orientación y navegación.
– Apoyo humano llamando al servicio telefónico de atención al cliente para las direcciones de ruta que deban estar presentes en las ayudas tĆ©cnicas.
– Seguridad respecto a los riesgos de salud a travĆ©s de la conexión con servicio telefónico de atención al cliente en caso de situaciones de emergencia.

Realizado por:
Alemania: German Research Center for Atitificial Intelligence (DFKI GmbH), Humanelektronic GmbH, Johanniter-Unfall-Hilfe EV y Neustria mobile solutions GmbH.
Holanda: La Universidad de Utrech School of the Arts, End-user OrganisationStichingBartimƩus Accessibility.
EspaƱa: La Universidad PolitƩcnica de CataluƱa, Ecobike, SL, Lifantevehiches SA y el Centro de Vida Independiente.
coordinador:
Profesor Dr. BerndKrieg-Brückner

jaune

aal_logo

E

LA FUNDACIƓ ONCE APOYA AL PROYECTO ASSAM Llegeix mĆ©s Ā»

EL CVI VA PARTICIPAR A LA TROBADA D’EXPERTS EN DOMƒTICA ACCESSIBLE, CELEBRAT A SANT FERNANDO (CADIS)

El Centre de Recuperació de Persones amb Discapacitat FĆ­sica (CRMF) Imserso de San Fernando (Cadis), va acollir el passat dijous dia 2 d’octubre la trobada d’una vintena d’experts a nivell nacional i internacional en domòtica accessible, promogut amb l’objectiu d’unir esforƧos i intercanviar coneixements a travĆ©s de la nova Xarxa de Demostradors de Domòtica Accessible (Redd @), creada aquest mateix dijous. A En una nota de premsa, el Ministeri de Sanitat, Serveis Socials i Igualtat detalla que la idea de la creació d’aquesta xarxa ha partit del Centre de ReferĆØncia Estatal d’Autonomia Personal i Ajudes TĆØcniques (CEAPAT), l’Imserso, una de les delegacions es troba en el CRMF Imserso de Sant Fernando amb un equip pioner en el camp de la domòtica accessible, que fa gairebĆ© dues dĆØcades de trajectòria. L’habitatge domòtica amb quĆØ compta el centre Ć©s un dels seus fites. Precisament, la visita dels experts a aquest habitatge i l’anĆ lisi dels elements que la componen ha estat la cimera de la trobada en quĆØ, per espai de sis hores, aquests representants d’entitats pĆŗbliques i privades, centres investigadors nacionals i europeus, universitats i empreses, han compartit els seus projectes, experiĆØncies i lĆ­nies d’investigació. Redd @ Ć©s un projecte “llargament gestat i desitjat”, que “treballarĆ  de manera compartida i tindrĆ  com a punt de referĆØncia la pròpia pĆ gina web del CEAPAT, a mĆ©s d’establir altres elements de col Ā· laboració a travĆ©s de grups virtuals de treball i de pròxims trobades presencials “. La necessitat d’adaptar els dispositius domòtics a la diversitat de necessitats de les persones grans o amb discapacitat, el repte que plantegen els que no estan familiaritzats amb els telĆØfons mòbils o les noves tecnologies, les possibilitats d’estalviar costos a travĆ©s d’aquests dispositius i, tot, de guanyar en qualitat de vida i autonomia, han estat alguns dels temes que s’han abordat en aquesta jornada eminentment tĆØcnica.

EL CVI VA PARTICIPAR A LA TROBADA D’EXPERTS EN DOMƒTICA ACCESSIBLE, CELEBRAT A SANT FERNANDO (CADIS) Llegeix mĆ©s Ā»

EL CVI PARTICIPƓ EN EL ENCUENTRO DE EXPERTOS EN DOMƓTICA ACCESIBLE, CELEBRADO EN SAN FERNANDO, CƁDIZ

El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad FĆ­sica (CRMF) Imserso de San Fernando (CĆ”diz) acogió el pasado jueves dia 2 de octubre, el encuentro de una veintena de expertos a nivel nacional e internacional en domótica accesible, promovido con el objetivo de aunar esfuerzos e intercambiar conocimientos a travĆ©s de la nueva Red de Demostradores de Domótica Accesible (Redd@), creada este mismo jueves. Ampliar foto En una nota de prensa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad detalla que la idea de la creación de esta red ha partido del Centro de Referencia Estatal de AutonomĆ­a Personal y Ayudas TĆ©cnicas (Ceapat), del Imserso, una de cuyas delegaciones se encuentra en el CRMF Imserso de San Fernando con un equipo pionero en el campo de la domótica accesible, que lleva casi dos dĆ©cadas de trayectoria. La vivienda domótica con la que cuenta el centro es uno de sus hitos. Precisamente, la visita de los expertos a esta vivienda y el anĆ”lisis de los elementos que la componen ha sido la cumbre del encuentro en el que, por espacio de seis horas, estos representantes de entidades pĆŗblicas y privadas, centros investigadores nacionales y europeos, universidades y empresas, han compartido sus proyectos, experiencias y lĆ­neas de investigación. Redd@ es un proyecto “largamente gestado y deseado”, que “trabajarĆ” de manera compartida y tendrĆ” como punto de referencia la propia pĆ”gina web del Ceapat, ademĆ”s de establecer otros elementos de colaboración a travĆ©s de grupos virtuales de trabajo y de próximos encuentros presenciales”. La necesidad de adaptar los dispositivos domóticos a la diversidad de necesidades de las personas mayores o con discapacidad, el reto que plantean quienes no estĆ”n familiarizados con los telĆ©fonos móviles o las nuevas tecnologĆ­as, las posibilidades de ahorrar costes a travĆ©s de estos dispositivos y, sobre todo, de ganar en calidad de vida y autonomĆ­a, han sido algunos de los temas que se han abordado en esta jornada eminentemente tĆ©cnica.

EL CVI PARTICIPƓ EN EL ENCUENTRO DE EXPERTOS EN DOMƓTICA ACCESIBLE, CELEBRADO EN SAN FERNANDO, CƁDIZ Llegeix mĆ©s Ā»

SabadellUrquijo entrega las contribuciones de sus productos solidarios a seis proyectos de responsabilidad social, entre ellos el programa VUELVE A CASA, desarrollado por nuestra entidad

El pasado 26 de septiembre en Madrid, el Banco de SabadellUrquijo entregó a nuestra entidad, junto con otras cinco organizaciones, las contribuciones de sus productos solidarios de responsabilidad social. El proyecto  por el qual  recibimos la ayuda se denomina VUELVE A CASA CON AYUDA.

La entrega de estas contribuciones solidarias fue presidida por Francisco Vallejo, presidente del Consejo Asesor de SabadellUrquijo Banca Privada; Ismael Picón, director general de SabadellUrquijo Banca Privada; Macarena Aguirre, consejera de la entidad; Isabel Oriol, presidenta de AECC, y Vicente del Bosque como miembro de la Comisión Ɖtica.

Por parte de AVI,  fue a recoger la contribución solidaria  Alejandra Millet, responsable de gestión de la entidad.

Ā Nota de prensa. Ā 

 

foto 4 O foto 2 OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

SabadellUrquijo entrega las contribuciones de sus productos solidarios a seis proyectos de responsabilidad social, entre ellos el programa VUELVE A CASA, desarrollado por nuestra entidad Llegeix més »