Berta Craus, trabajadora social del CVI, ha presentado esta mañana una comunicación sobre el Programa de Adaptación Funcional en el Hogar, durante la 16ª. Conferencia Internacional de Atención Integrada, que se estÔ realizando en Barcelona del 23 al 25 de mayo.
El programa presentado, se estÔ desarrollando desde el año 2011 hasta la actualidad, mediante convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Barcelona, y  AVI, contando con el apoyo de entidades públicas y privadas.
La Ā comunicación se ha querido dejar patente que, una vez realizadas las intervenciones, un 86% de los usuarios han declarado sentirse mĆ”s autónomos y un 95% mĆ”s seguros. El programa ha permitido que CVI pudiera Ā realizar un estudio junto con el Departamento de EconometrĆa de la Universidad de Barcelona. EsteĀ Ā estudio concluye que:
“Por cada euro invertido en productos de apoyo el ahorro anual oscila entre 2,74 y 3,71 euros, teniendo en cuenta la disminución de necesidad de ayuda de terceras personas, y la prevención de caĆdas de diferentes tipologĆas. Los plazos de amortización de la inversión realizada serĆa inferior a los 5 meses Ā “
“Este estudio tambiĆ©n ha corroborado la eficiencia de polĆticas preventivas para hacer frente a futuros agravamientos de las situaciones de dependencia”
Resumen de la comunicación (inglés)

PRESENTACIĆN PĆSTER PROJECTO EKAURI,
Presentado conjuntamente con la entidad Eurecat.
Ekauri es Ā un Bigdata aplicado a la Ā teleasistencia para personas mayores o con discapacidad; conforma una solución avanzada que tiene como principal caracterĆstica la seguridad pasiva (la que funciona sin la acción del usuario), detectando gracias a los sensores ambientales todo tipo de situaciones de riesgo en casa; eKauri utiliza sensores ambientales para monitorizar nuestro hogar.
Un sistema inteligente analiza la información, y manda las desviaciones en nuestro centro de control. Un equipo de cuidadores profesionales se encarga de la actuación necesaria en cada caso

ver póster
PRESENTACIĆN DEL PĆSTER “ADAPTANT-NOS A CASA”
Presentado Ā conjuntamente con el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (Ayuntamiento de Barcelona) y el Consorcio Sanitario de Barcelona.
El objetivo del proyecto piloto “Adaptant-nos a casa” es atender a personas con una discapacidad adquirida derivada de situaciones sobrevenidas (fundamentalmente ictus leves y moderados, accidentes traumĆ”ticos, polineuropatĆas y enfermedades neuromusculares degenerativas), que estĆ”n siendo atendidas en un centro sanitario (ingresadas y / o que estĆ”n en el hogar haciendo rehabilitación), y que no disponen de la adaptación del hogar necesaria para abordar la nueva situación. La discapacidad deriva en limitaciones para realizar las actividades bĆ”sicas de la vida diaria, y el proyecto persigue la prestación e instalación de productos de apoyo que ayuden a realizarlas. Asimismo se ofrece el asesoramiento y la formación necesaria para garantizar el buen uso de los productos por parte de los beneficiarios y sus cuidadores. La finalidad del proyecto es que las personas con discapacidad adquirida puedan vivir en su casa con el mĆ”ximo de autonomĆa y seguridad.
ver póster

